miércoles, 15 de febrero de 2012

Glosario de términos (V)

1. Plantilla (template) Joomla! Parte del software del portal que determina la apariencia, la disposición de los módulos, etc. Permite separar el contenido (artículos) del diseño (colores, organización de imágenes y tipos de letra, entre otros parámetros) .

2. Metadatos. Información sobre los datos del sitio web. Es importante definirlos para que los motores de búsqueda puedan localizar el portal.

3. SEO (Search Engine Optimization). Proceso de optimización de un sitio y que consiste en aplicar diversas técnicas para que los buscadores de Internet sitúen el portal basado en Joomla! en las primeras posiciones dentro de sus páginas de resultados en función de términos y frases clave.

4. Caché del navegador. Es una zona de la memoria donde el navegador guarda páginas o elementos de páginas (imágenes, sonidos, vídeos, applets...) para hacer más rápida la lectura de esas páginas si se vuelven a leer de nuevo, .va que antes de descargarlas del servidor se comprueba si esos archivos ya están en el ordenador local.

5. Formato de Redifusíón Atom. Fichero en formato XML usado para Redifusión web. El formato Atom fue desarrollado como una alternativa a RSS que presentaba algunos problemas de interoperablidad.

sábado, 7 de enero de 2012

Almacenamiento multimedia en EyeOS


- EyeMusic: permite escuchar y compartir música, crear listas de reproducción e incrustar en otros sitios. La versión 2 incluye EyeOS Branding.

- EyeFW: permite ver vídeos FLV, incluye youtube como streaming.

- EyeStickFigureAnimator: permite realizar animaciones en EyeOS. Cuenta con opciones de exportación e importación para su posterior edicion. También se pueden compartir películas.

- Paint: una aplicación de dibujo. No se pueden guardar o abrir documentos. No se puede mover la ventana.

- Peguin TV: canal Penguin TV de EyeOS.

- Photoshop Express: Photoshop Express para su uso en EyeOS

Almacenamiento web en EyeOS


Almacenar archivos

Si se trata de un archivo que se encuentra en el exterior:

    - Hacer click en el Escritorio con el botón derecho del ratón.
    - Elegir en el Menú la opción “Subir archivos”.
    - Se busca el nombre del fichero y se pulsa “Añadir archivos”.

Compartir archivos

Para compartir archivos con otros usuarios:

 
         - Seleccionar el archivo a compartir.
    - Hacer click con el botón derecho del ratón.
    - Elegir en el Menú la opción “Compartir con”.

Nos saldrán diferentes usuarios con los que podemos compartir nuestro archivo. Seleccionaremos los deseados.

jueves, 5 de enero de 2012

Servicios de almacenamiento y distribución

RapidShare

RapidShare es una empresa que ofrece servicios almacenamiento de archivos a través de Internet. Ofrece a los clientes 2 tipos de usos:

- Gratis (limitado en cuanto a almacenamiento y descarga)
- De pago (descargas de hasta 5 GB diarios por cuenta)

No ofrece un buscador de enlaces de descarga, pero existen en la red buscadores específicos que permiten encontrar los enlaces. Hay buscadores de “búsquedas personalizadas Google” y también buscadores exclusivos para estos.
Yousendit
Permite enviar archivos de hasta 2 GB a través de un navegador web, guardar el archivo de forma segura y enviar correo electrónico al receptor con un link de descarga y el archivo. El destinatario mediante un click en el enlace del correo realiza la descarga del archivo.
Tiene también el sistema de envío Premium Delivery que, con un coste de 9,99 dolares, permite descargas ilimitadas hasta los 14 días que expira.
File Dropper
File Dropper es un servicio de almacenamiento de archivos on-line.
Los archivos se guardan de forma permanente siempre y cuando se descarguen. Si pasa un plazo de 30 dias sin que se descarguen se procede a su eliminación (salvo con la cuenta Premium en que los archivos no se borran)

Admite archivos de hasta 5 GB
FileFactory
Es un servicio de almacenaje y envío de archivos on-line en dos modalidades: básica y Premium (esta última con un coste de 0,22 dolares diarios)
Sus características principales son:
- Velocidad de descarga = limitada en la básica e ilimitada en Premium
- Limites de descarga = 150 MB/ hora en la básica y 24 GB / día en Premium
- Tiempo de espera para descarga = instantáneo en Premium
- Limite de almacenamiento = 500 GB (o 2.000 GB en Premium)
- Anuncios de banner en pop-ups = Solo en básico (en Premium no hay anuncios)
- Descargas simultaneas = No permite en básica pero si en Premium
- Compartir archivos = No permite en básica pero si en Premium


MediaFire
MediaFire es un servicio on-line de almacenamiento gratuito de archivos e imágenes.
Tiene pocas limitaciones para usuarios sin cuenta en comparación con otros servicios de almacenamiento.
- Permite realizar descargas simultáneas (también para usuarios no registrados).
- Permite, sin coste, descargar al máximo de la conexión del usuario
Existen una versión gratuita y otra de pago, cuya principal diferencia es que la cuenta gratuita únicamente permite alojar archivos que tengan un tamaño máximo de 200 MB mientras que en la de pago se admite un tamaño de hasta 2 GB.
Tiene una alta cantidad de corrupción de datos (principalmente en archivos comprimidos con programas como WinRAR o WinZip)
MegaShares
Es un servicio on-line de almacenamiento de archivos. Tiene una versión básica y otra Premium.
En descargas hay un límite máximo de 1 GB por archivo, pero son ilimitadas para la versión Premium
Almacenamiento ilimitado.

miércoles, 4 de enero de 2012

Glosario de términos (IV)

1. Disponibilidad. Propiedad de la información que le permite ser ofrecida ante cualquier petición de usuarios o procesos autorizados en cualquier momento.

2. Integridad. Propiedad de la información que la mantiene inalterable, de modo que solo pueden modificarla las entidades autorizadas (ya sean personas o procesos) de manera controlada.

3. FUSE (Filesystem in Userspace). Módulo del kernel de GNU/Linux, que permite a cualquier usuario crear su propio sistema de archivos sin tocar el código del kernel, es decir, en el espacio del usuario -userspace- A nivel práctico esto permite la creación de sistemas de ficheros virtuales que dan acceso a diferentes recursos, como reproductores mp3 organizados por género y autor, ficheros comprimidos con tar y bzip2 como si se tratase de un directorio, un directorio remoto vía SSH como si se tratase de uno local, o en el caso que nos ocupa, acceder a nuestra cuenta de Gmail como si fuera un directorio.

4. AES. Algoritmo estándar de cifrado por bloques, muy utilizado en la criptografía simétrica. Se basa en una serie de sustituciones y permutaciones de los símbolos. Se puede implementar en hardware y en software.

5. SSL Protocolo de capa de conexión segura que proporciona comunicaciones seguras por una red insegura, como Internet. La última implementación es la 4.0, llamada TSL (Transport Layer Security).

6. Multimedia. Integración de varios tipos de información (audio, vídeo, imagen, etcétera) en un servicio o en una herramienta software que permite su presentación integral.

7. Tracker. Cualquier programa de audio capaz de crear y reproducir módulos de audio. Estos son archivos de sonido con dos partes: una con la información de sonidos organizados en patrones, y otra con la secuencia de dichos patrones.