Para poder trabajar con los servicios de Google, lo primero que hay que hacer es crearse una cuenta gratuita en Google (Google Acount). Si ya somos usuario registrados de Gmail y poseemos una cuenta de correo, podemos utilizar la herramienta Google Calendar.
Se trata del servicio de agenda y calendario que nos ofrece Google. Permite compartir y sincronizar eventos con nuestros contactos de Gmail. Al tratarse de una agenda on-line, podemos acceder desde cualquier sitio y, además, mantener los datos a salvo de posibles averías de nuestro ordenador.
Entre sus características principales, merecen destacarse:
- Permite importar archivos de Outlook, Yahoo! Calendar, e iCalendar.
- Permite usar múltiples calendarios.
- Podemos compartir calendarios con diferentes contactos y niveles de permisos, incluidos nuestros grupos.
- Permite importar calendarios públicos, de interés general.
Crear y compartir un calendario nuevo
2. A continuación, especificamos los datos generales. En la parte superior de la ventana, indicaremos el nombre del calendario, la descripción, la ubicación y su zona horaria.
3. En la parte inferior de la ventana se muestran las opciones de privacidad, así como las que permiten compartir el calendario o no.
Crear un nuevo evento
La manera más sencilla consiste en hacer clic sobre el día o la hora donde desees agregarlo. En este caso, aparecerá una pequeña ventana de diálogo donde deberás introducir el nombre del evento. A continuación, haz clic en Crear evento.
Se pueden añadir algunos detalles, mediante la opción Editar detalles del Evento. Una vez creado el evento, puedes suprimirlo pinchando en él y seleccionando la opción Suprimir o bien editar los detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario