Web operating system o WebOS es un proyecto de investigación de computación que empezó en la Universidad de California (Berkeley) para desarrollar un programa para aplicaciones abstractas usadas en Internet. Las abstracciones que provee incluyen:
- Un sistema de archivos que identifica la información mediante localizadores uniformes de recursos (URL).
- Un sistema de nombramiento de recursos independiente de la localización.
- Ejecución remota segura.
- Acceso seguro a la información.
- Transacciones libres de error.
La Universidad de Duke, la Universidad de Texas (Austin) y la Universidad de Washigton han continuado esta línea de investigación.
Generalmente, el término WebOS ha sido empleado para referirse a una plataforma que interactúa con el usuario a través del navegador web y no depende del sistema operativo. Tales predicciones datan desde mediados de los 90, cuando Marc Andreessen predijo que Microsoft Windows estaba destinado a ser un "pobre conjunto de drivers ejecutándose en Netscape Navigator.". Recientemente, esta tecnología ha suscitado un importante interés gracias a que Google está produciendo una nueva plataforma.
A pesar de la terminología empleada, es necesario destacar que WebOS no resulta consistente con la definición de sistema operativo.
Ahora, procederemos a analizar sus principales ventajas e inconvenientes.
Entre las ventajas podemos destacar:
- Comodidad: Puedes tener tu escritorio personal en cualquier PC, puesto que funciona con su simple navegador.
- Actualización: manténgase siempre actualizado, puesto que no requiere de mantenimiento de actuliazacion, siempre estará al día.
- Otros: No requiere de un PC potente para desarrollar las aplicaciones.
Sin embargo, sus principales inconvenientes son:
- Seguridad: debido a que su transporte es internet, eso conlleva una inseguridad de que cualquier hacker pueda acceder a tus datos, aunque la seguridad y la protección de datos es alta.
- Conexión: para poder acceder necesita una conexión de banda ancha a fin de realizar las tareas con total comodidad.
EyeOS
EyeOS es un escritorio virtual multiplataforma, libre y gratuito, basado sobre el estilo del escritorio de un sistema operativo. El paquete básico de aplicaciones que vienen por defecto, incluye toda la estructura de un sistema operativo y algunas aplicaciones de tipo suite ofimática como un procesador de textos, un calendario, un gestor de archivos, un chat, un navegador, una calculadora y más. El paquete íntegro está autorizado bajo la licencia libre AGPL. Existe un sitio paralelo que proporciona aplicaciones externas para eyeOS, llamadas eyeApps.
Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScript para crear un entorno gráfico de tipo escritorio.
La diferencia entre otros entornos escritorio al hacer posible iniciar el escritorio eyeOS y todas sus aplicaciones desde un navegador web. No se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte AJAX, Java y Adobe Flash (dependiendo de las aplicaciones que se deseen ejecutar).
YouOS
YouOs es una aplicación web escrita en lenguaje JavaScript que simula un sistema operativo. Funciona en casi cualquier navegador y permite realizar tareas como editar texto, leer correo, jugar, chatear, subir y administrar archivos, entre otras.
El entorno de trabajo que maneja YouOS es similar al de los sistemas Linux, Mac OS y Windows. Cuenta con un escritorio, una barra de tareas y un menú Inicio. Cada vez que se abre una aplicación, ya sea dando doble clic en un icono del escritorio, o seleccionando una opción el el menú Inicio, se abre una ventana con una barra de título, 3 botones de control (Minimizar ventana, Ajustar tamaño de ventana y Cerrar ventana), área de trabajo, marco y barras de desplazamiento. Las ventanas se pueden encoger, estirar, mover y colocar una tras otra.
DesktopTwo
Desktoptwo es un sistema operativo web. Desde su escritorio (como cualquier otro sistema operativo) puedes iniciar aplicaciones como agenda, buscador, reproductor de MP3, editor de páginas web, lector de RSS, mensajería instantánea (GTalk, MSN), lector de emails, etc. Y además ofrece 1GB de almacenamiento. Pero todo eso seguramente irá aumentando: más espacio de almacenamiento, más programas, más integración y mas rápidez de procesamiento. Todo el sistema está desarrollado con Adobe Flash.
No hay comentarios:
Publicar un comentario